BLOG NO OFICIAL - Somos "Spotters", fanáticos de la aviación que tenemos como hobby la fotografía aeronáutica. Creamos esta web con el objetivo de compartir nuestra actividad y para mostrar el movimiento de aeronaves en el Aeropuerto Internacional El Pucú de la ciudad de Formosa, así como también en otros aeródromos que podamos visitar, de la región y el país. ¡Bienvenidos!
miércoles, 30 de agosto de 2017
domingo, 27 de agosto de 2017
¿Adiós a Flyest?
La aerolínea FLYEST nace a partir de la adquisición que el
grupo español ILAI (accionario de la española Air Nostrum y de Amaszonas del
Paraguay) hizo del 49% del capital social de la ex SOL Lineas Aéreas, mientras
que el 51% restante continúa bajo capital argentino, más específicamente en
manos de Gustavo Cebreiro, su gerente general, quien dirigió SOL durante diez años
y trabajó en Aerolíneas Argentinas otros trece.
Al adquirir las acciones de la ex aerolínea rosarina,
también adquirió su certificado de operador aéreo, por lo tanto estaba en condiciones
de comenzar a operar vuelos regulares a las ciudades de Buenos Aires, Rosario,
Santa Fe, Córdoba y Punta del Este, además de poseer autorización para volar a
otros destinos, como Montevideo y Mar del Plata, en carácter de no regular.
Su plan consiste en ser una aerolínea complementaria, y en
un año y medio llegar a tener una flota de cinco jets regionales Bombardier CRJ-200, de 50 asientos. Justamente
su primer aeronave, matrícula LV-GIJ que aterrizó en el Aeroparque Jorge Newbery
a principios de marzo, fue la última que incorporó SOL de la mano de Air
Nostrum, y que luego del cese de operaciones quedó almacenada en Asunción,
Paraguay. Allí se le hicieron algunas modificaciones (mínimas) al livery
anterior, se le cambió el logo y se le incorporó el actual nombre de la
aerolínea.
LV-GIJ en Formosa |
Durante los últimos meses, su única aeronave estuvo activa
cubriendo los vuelos de Amaszonas Paraguay, y también realizando algunos vuelos
chárter, en uno de los cuales llegó a Formosa transportando al Club Atlético
Boca Juniors (VER CRJ-200 de Flyest en Formosa).
Recordemos también que dicha aeronave ha sufrido algunos “incidentes”
(si se los puede llamar así) mientras se encontraba en tierra: rotura ¿intencional?
del parabrisas en Mar del Plata y rotura de los tubos pitot en Aeroparque.
Durante la semana pasada la aeronave partió desde el
Aeroparque Metropolitano con destino a Asunción, y posteriormente a Natal (Brasil),
Isla de Sal (Cabo Verde) y Valencia (España), donde aterrizó (según los registros
de Flight Radar 24) en la tarde del 23 de agosto, no habiendo vuelto a despegar
desde entonces. ¿Se encontrará en mantenimiento programado, en proceso de pintado? o ¿será
directamente el fin de la compañía? Esperemos sea alguna de las dos primeras opciones. Sin embargo, hay que considerar también que no se
presentará en la próxima Audiencia Pública, pactada para el 6 de
septiembre, para así poder solicitar más rutas regulares de cabotaje, dando a
pensar que sus accionistas han desistido de sus planes… ojalá ese no sea el caso, por el bien de la aviación comercial argentina, y por los puestos laborales que la compañía genera.
Registro de FR24 |
sábado, 19 de agosto de 2017
Capturas de los últimos días
En esta oportunidad compartiré fotos de las aeronaves que pude capturar en el Aeropuerto El Pucú en las dos últimas semanas.
-- LQ-ZRB Beechcraft C90B King Air del Gobierno de Santiago del Estero:
-- LV-VBG Cessna T210N Turbo Centurion II privado (suele encontrarse hangarado en el Aeroclub Formosa).
-- LV-ZTR Raytheon Hawker 800XP de Puyel S.A., aterrizando por RWY 04 procedente de San Fernando:
Video del aterrizaje:
-- LV-CCK Piper PA-46R-350T Matrix privado.
Rodaje y despegue por RWY 22, rumbo a Sáenz Peña, Chaco:
Rodaje y despegue del Matrix, rumbo a Corrientes:
-- ZP-BKJ Cessna T210N Turbo Centurion II privado.
Rodando a cabecera.
-- PA-61 Casa 212-300 Aviocar de la Prefectura Naval, aterrizando por RWY 22 procedente de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero:
Ingreso a cabecera 04:
Video con el rodaje del C212 y el despegue del C210, rumbo a Posadas, Misiones:
-- T-26 Bombardier Learjet 35A de la Fuerza Aérea Argentina, realizando tareas de calibración de radioayudas, y sus característicos rasantes:
Rodaje y despegue por RWY 22 del Aviocar, rumbo a San Fernando:
-- LV-FUK Beechcraft B200 Super King Air de Aerovida S.A., realizando un vuelo sanitario (Foto: Edgardo Gimenez Mazó):
![]() |
Foto: http://www.aviacionline.com/2017/08/fotogaleria-postales-del-aeropuerto-de-formosa/ |
Y para finalizar, algunas fotos en el Aeroclub Formosa:
-- LV-JFL Cessna 337 Super Skymaster privado:
-- LV-FNY Cessna 170B "Kililo Ferrari" propiedad del Aeroclub:
Etiquetas:
Aeroclub Formosa,
Aerovida,
Beechcraft,
Bombardier,
Casa 212,
Cessna,
Colaboradores,
Fuerza Aérea,
Gobiernos,
Hawker,
King Air,
Learjet,
Piper,
Prefectura,
Privados,
SARF
Suscribirse a:
Entradas (Atom)